Oficio entregado al Alcalde de Monterrey sobre el Corredor Verde «Washington-Aramberri»

Oficio entregado al Alcalde de Monterrey sobre el Corredor Verde «Washington-Aramberri»

Monterrey, N.L. a 7 de febrero de 2025
Asunto: Corredor Verde Washington-Aramberri

Adrián de la Garza Santos
Presidente Municipal de Monterrey
Presente.-

Estimado Alcalde,

Desde Pueblo Bicicletero Movilidad y Sostenibilidad A.C., nos dirigimos a usted para expresar nuestra preocupación por el estado actual del Corredor Verde Washington-Aramberri, una obra que permanece inconclusa y muestra signos evidentes de abandono. A más de un año de su inicio, la infraestructura presenta tramos críticos sin acabados finales, señalización deficiente y espacios inseguros para peatones y ciclistas, aumentando el riesgo de siniestros.

Como personas que utilizamos estas calles diariamente, conocemos de primera mano las condiciones en las que se encuentran las ciclovías existentes y la falta de infraestructura segura en otras partes de la ciudad. El Corredor Verde Washington-Aramberri es una pieza clave para una red de movilidad activa (peatonal y ciclista) segura y conectada, pero su estado actual pone en riesgo a quienes se desplazan en bicicleta o a pie.

En 2024, la evaluación de infraestructura ciclista realizada por Cómo Vamos Nuevo León y Pueblo Bicicletero calificó la ciclovía de Washington-Aramberri, también conocida como Conexión Fundidora, con una puntuación de 5.2 de 10, evidenciando los riesgos que enfrentan las personas usuarias debido a una infraestructura incompleta y mal ejecutada. 

Las principales fallas identificadas fueron:

  • Falta de continuidad en tramos clave.
  • Falta de señalización horizontal y vertical.
  • Materiales de baja calidad que han comenzado a deteriorarse.
  • Cruces inseguros y deficiencias en la accesibilidad peatonal.

El Corredor Verde Washington-Aramberri forma parte de un convenio entre el Municipio de Monterrey y el Gobierno del Estado de Nuevo León. Más allá de este acuerdo, corresponde al municipio gestionar activamente su conclusión, garantizando su cumplimiento y operación con los estándares adecuados. Su administración debe hacer valer el convenio y asegurar que la obra sea terminada y mantenida en óptimas condiciones.

Además, este proyecto responde a los lineamientos establecidos en la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad del Estado de Nuevo León y la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SEDATU-2023, que obligan a garantizar infraestructura accesible, segura y funcional para todas las personas. Su estado actual incumple con estas disposiciones, afectando el derecho a una movilidad segura. 

Solicitamos a su administración las siguientes acciones concretas:

1️⃣ Coordinarse con el Gobierno del Estado para asegurar la conclusión del proyecto dentro del marco del convenio de colaboración y definir un plan de acción conjunto en una reunión de trabajo.

2️⃣ Finalizar la obra en su totalidad dentro del primer año de su administración, garantizando que cumpla con los estándares de seguridad y accesibilidad establecidos en las leyes y normas.

3️⃣ Corregir errores de diseño e instalación identificados en la evaluación técnica de 2024, asegurando condiciones seguras para peatones y ciclistas.

4️⃣ Transparentar el estado del proyecto mediante:

  • Publicación mensual del avance de obras en los canales oficiales del municipio.
  • Claridad sobre las dependencias responsables de su ejecución.

5️⃣ Establecer un mecanismo de participación ciudadana, que incluya:

  • Reuniones periódicas de seguimiento con la sociedad civil y especialistas en movilidad.
  • Espacios de consulta para los futuros proyectos de movilidad activa de Monterrey.

Este proyecto no puede quedar en el abandono ni ser desmantelado. Es fundamental que su administración retome el tema y haga las adecuaciones necesarias para garantizar su éxito.

Agradecemos su pronta respuesta y seguimos atentas a los avances para asegurar que esta importante obra se concluya de manera adecuada, garantizando su seguridad y mantenimiento a largo plazo.

Atentamente,

PUEBLO BICICLETERO

C.c.p: Lic. Gabriel Ayala Salazar, Secretario Ejecutivo del Municipio de Monterrey. 

C.c.p: Ing. Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Monterrey. 

C.c.p: Lic. Edgar Olaiz Ortiz, Director General del IMPLANC

Compartir en:

Escrito por
Perfil del staff de Pueblo Bicicletero

Dejar comentario

Tu correo no será publicado. Required fields are marked *

Puedes usar estos TAGS de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Ir a la barra de herramientas