En el marco de la Semana de la Movilidad 2025, este sábado 27 de septiembre salimos en bicicleta para recorrer juntas y juntos el centro de Monterrey y visibilizar la crisis de vivienda que atraviesa nuestra ciudad.
La gentrificación expulsa a quienes la habitan, pero no es el único problema: la falta de políticas de vivienda y un modelo de planeación urbana excluyente encarecen y alejan el acceso a una vivienda asequible, cercana a los centros urbanos. Los desarrollos verticales de lujo, el aumento en las rentas por plataformas como Airbnb y la especulación del suelo profundizan esta crisis.
💥 No hay movilidad justa sin vivienda justa: la ciudad solo es accesible si también es habitable.
Durante el recorrido, visitaremos puntos clave que muestran los efectos de la gentrificación y haremos una pausa en la Plaza de la Purísima para un círculo de reflexión comunitaria, con la participación de:
- Colectiva Ixtle, que compartirá su proceso de cooperativa de vivienda.
Será un espacio para escucharnos, compartir experiencias y organizarnos frente a los desafíos que vienen. Con la llegada del Mundial 2026, Monterrey corre el riesgo de ver acelerados los procesos de turistificación, especulación y expulsión: es momento de informarnos, reflexionar y exigir alternativas que prioricen a las personas por encima del negocio inmobiliario.
💥 Pedaleamos por el derecho a la vivienda y por ciudades habitables, no ciudades mercancia.

Información general
- Fecha: sábado 27 de agosto de 2025
- Convocatoria: 6:00 PM | Salida: 6:30 PM
- Duración: 2 horas aprox. (hasta las 8:30 PM)
- Punto de partida y cierre: Explanada Cultural, en 5 de Mayo y Zaragoza, Centro de Monterrey
- Círculo de reflexión comunitaria: 7:30–8:10 PM en Plaza de la Purísima (abierto a quienes deseen llegar directamente al diálogo, sin necesidad de participar en la rodada).
- Final de la rodada: 8:30 aprox. en la Explanada Cultural.
MAPA DEL RECORRIDO
El primer tramo del recorrido será de aproximadamente 14 kilómetros. El regreso tendrá una distancia más corta, entre 3 y 5 kilómetros, dependiendo de la decisión colectiva en el momento. Es un recorrido abierto y pensado para todas las personas, incluso quienes tienen un nivel básico en bicicleta.
🔗 Ver en Google Maps.

Recomendaciones generales y espacios seguros
Antes de salir, recuerda revisar tu bici (frenos, llantas, luces), llevar agua y usar ropa cómoda y visible. En Pueblo Bicicletero promovemos que cada rodada sea un espacio seguro, respetuoso y disfrutable para todas las personas.
Te invitamos a conocer nuestras recomendaciones básicas para las pedaleadas y el decálogo de acciones y prácticas para prevenir la violencia de género, construido colectivamente para fortalecer la convivencia, la seguridad y el cuidado mutuo en cada rodada.
Súmate y pasa la voz
Cada rodada es una oportunidad para hacernos visibles, defender nuestro derecho a una ciudad más justa y fortalecer la comunidad que pedalea. Pasa la voz, invita a una amistad, a tu familia o a tus compañerxs de trabajo. No necesitas ser expertx: sólo ganas de rodar y participar.
Síguenos en redes sociales para enterarte de próximas actividades, campañas y convocatorias.