PLAZA SÍ, PARKING NO: Porque el espacio público vale más que un cajón de esatacionamiento

PLAZA SÍ, PARKING NO: Porque el espacio público vale más que un cajón de esatacionamiento

Monterrey, N.L. a 12 de noviembre de 2025.

Las organizaciones firmantes exigimos la cancelación definitiva del proyecto de «rehabilitación» de la Plaza Gastronómica (Licitación 2025), adjudicado por $12.9 millones de pesos. Nos oponemos de manera irrevocable a un diseño que prioriza 60 cajones de estacionamiento y un drive-thru, porque estas estructuras no son compatibles con un espacio público de calidad y representan un retroceso urbano inaceptable, que ignora la crisis climática y revierte los principios fundamentales de diseño urbano centrado en las personas.

El problema: Una inversión contradictoria que fomenta la congestión

El problema es claro: el gobierno está invirtiendo más de $12.9 millones de pesos en la segunda intervención, que se suman a los $27 millones de pesos gastados en 2021 para construir la plaza original. La nueva propuesta, que prioriza 60 cajones de estacionamiento y un drive-thru, es contraria a la salud de la población y a la eficiencia del espacio:

  • Doble inversión, visión opuesta: En 2021 se invirtió para peatonalizar y recuperar el espacio para las personas. Hoy, se gasta otro recurso público para revertir ese avance, reintroduciendo el tráfico vehicular en la zona de la Macroplaza, Centro de Monterrey, un punto con alta oferta de transporte público.
  • Incentivo al automóvil, no a la solución: La evidencia técnica y urbanística demuestra que la oferta abundante de estacionamiento genera más tráfico y dependencia del auto, en lugar de solucionarla.
  • Pérdida de un espacio público exitoso: La Plaza Gastronómica funciona actualmente como un área verde y de esparcimiento. La nueva intervención desnaturaliza este espacio ganado, sacrificando el confort y seguridad peatonal de las personas usuarias por la comodidad para los vehículos motorizados.
  • Afectación al arbolado y al confort térmico: El proyecto sacrifica áreas verdes y biodiversidad por concreto, lo que agrava el efecto de isla de calor urbana, elimina la capacidad de infiltración del suelo y reduce drásticamente el confort para los peatones. Esta acción contradice directamente los compromisos ambientales asumidos por el gobierno estatal y desestima el valor de la sombra y la vegetación en un contexto de crisis climática.

La propuesta: Actuar con evidencia, transparencia y justicia espacial

Frente a este atropello urbano, exigimos a las autoridades responsables:

  1. Cancelación inmediata del proyecto actual en su totalidad. No hay margen para modificaciones que mantengan estacionamientos o el drive-thru.
  2. Apertura de un proceso de diálogo y diseño participativo con la ciudadanía y especialistas para destinar los $12.9 millones de pesos hacia un proyecto que expanda las áreas verdes, la sombra y el mobiliario urbano, 100% libre de infraestructura para automóviles.
  3. Transparencia total de los diagnósticos, estudios, proyecto ejecutivo, y otros criterios que llevaron a plantear una solución tan regresiva.

Llamado a la acción

Invitamos a la ciudadanía a alzar la voz y sumarse a esta defensa del espacio público firmando la petición en línea disponible en change.org/plazaSI-parkingNO. Asimismo, convocamos a una manifestación el viernes 14 de noviembre a las 6:00 p.m. en la Plaza Gastronómica, bajo el lema “Plaza SÍ, parking NO: Porque el espacio público vale más que un cajón de estacionamiento”. Llamamos a todas y todos a venir con su cartel y sumarse a la conversación sobre el futuro de nuestros espacios públicos.

Suma tu voz: #PlazaSÍparkingNO #NiUnCajónMás #FueraDriveThru

Atentamente,

  • Pueblo Bicicletero Movilidad y Sostenibilidad A.C.
  • M.A.S. Ciudad: movilidad activa, autónoma y sostenible
  • @Paandurata
  • Arre Concept
  • EcoBloom Monterrey
  • Zenderio 
  • Calles de Primer Nivel
  • Un Río En El Río

Compartir en:

Escrito por
Perfil del staff de Pueblo Bicicletero

Dejar comentario

Tu correo no será publicado. Required fields are marked *

Puedes usar estos TAGS de HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Lost Password

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Ir a la barra de herramientas